1. Guia de riego Gardena 2024

Cada año, la oferta de productos para el riego de Jardin aumenta, y cada territorio del país tiene unas características especiales que hacen que las necesidades de soluciones de riego y mantenimiento de jardín varíen. Por eso hemos hecho esta guia de riego Gardena

Todos sabemos que no es comparable el clima de Andalucía con el de Galicia, así que para ayudaros a entender qué encaja mejor para cada caso hemos hecho un resumen básico de las necesidades más frecuentes para el riego con productos Gardena en cada zona:

  • Norte de España (Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra, La Rioja)

Clima: Predominantemente húmedo y con temperaturas más frescas que en otras regiones de España.

Riego: Las plantas nativas en esta región pueden requerir menos riego debido a las precipitaciones regulares. Aun así, es importante adaptar el riego a las necesidades de las plantas específicas y al suelo.

  • Meseta Central (Castilla y León, Madrid, Castilla-La Mancha, Extremadura)

Clima: Inviernos fríos y veranos calurosos y secos, con variaciones dependiendo de la altitud.

Riego: Las plantas en esta región pueden requerir riego adicional, especialmente en los meses de verano. El riego por goteo y los sistemas automatizados pueden ser útiles para garantizar un riego eficiente.

  • Este de España (Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia)

Clima: Mediterráneo, con inviernos suaves y veranos cálidos y secos.

Riego: Las plantas autóctonas pueden requerir menos agua, pero las plantas no nativas pueden necesitar riego adicional. El riego por goteo es ideal para minimizar la evaporación y conservar agua.

  • Sur de España (Andalucía)

Clima: Mediterráneo, con inviernos suaves y veranos muy calurosos y secos.

Riego: Es crucial contar con un sistema de riego adecuado para mantener las plantas saludables. El riego por goteo y los sistemas automatizados pueden ser útiles para garantizar un riego regular y eficiente.

  • Islas Baleares

Clima: Mediterráneo, con inviernos suaves y veranos cálidos y secos.

Riego: Similar al este de España, las plantas autóctonas pueden requerir menos agua, pero las plantas no nativas pueden necesitar riego adicional. El riego por goteo es ideal para minimizar la evaporación y conservar agua.

  • Islas Canarias

Clima: Subtropical, con temperaturas suaves durante todo el año y variaciones en la precipitación dependiendo de la altitud y la isla.

Riego: Las plantas en esta región pueden requerir riego adicional en áreas con menor precipitación. El riego por goteo y los sistemas automatizados pueden ser útiles para garantizar un riego eficiente.

  • El resumen es que salvo en el norte de España, en rl resto de regiones es muy recomendable disponer tanto de riego automático como de riego automático por goteo, especialmente en primavera y verano.

¿Qué productos de Gardena recomendamos para su jardín?

a. Mangueras, roll ups y accesorios

 

 

Roll up gardena

 

Manguera gardena Classic

Gardena Classic: Manguera flexible y resistente a la torsión, disponible en longitudes de 10, 20, 30 y 50 metros.

Comfort HighFLEX: Manguera con mayor resistencia a la presión y durabilidad, disponible en longitudes de 10, 25, 50 metros.

  • Conectores y acoplamientos:

Conector de grifo: Se ajusta a diferentes tamaños de grifos, permitiendo conectar la manguera al grifo.

Conector rápido: Facilita la conexión y desconexión de la manguera a otros accesorios, como aspersores y pistolas de riego.

Classic Pulverizador: Permite ajustar el flujo de agua y es ideal para regar plantas en macetas o en el jardín.

Comfort Lanza de riego: Ofrece múltiples modos de riego y un mayor alcance para regar plantas en lugares de difícil acceso.

    • Producto Tipo Descripción Longitud de manguera compatible
      Roll-up Comfort 15/25/35 gardena Roll-up automático Enrollado automático, soporte de pared giratorio 15, 25, 35 metros
      Roll-up Mural 25/35 Roll-up automático Diseñado para montaje en pared, enrollado automático 25, 35 metros
      AquaRoll M/L/XL Carro portamangueras Manivela, asa de transporte, soporte para accesorios Hasta 60, 100, 130 metros
      AquaRoll S Carro portamangueras Compacto, manivela, asa de transporte, soporte para accesorios

      Hasta 40 metros

b. Aspersores

Aspersores oscilantes:

    • Aqua S: Ideal para áreas rectangulares pequeñas de hasta 110 m².
    • Aqua M: Adecuado para áreas rectangulares medianas de hasta 220 m².
  • Aspersores circulares:
    • Samba Classic: Adecuado para áreas redondas o irregulares de hasta 250 m², con ajuste de alcance y flujo de agua.

Aspersores de impacto:

    • Premium Impact Eco: Permite un alcance de hasta 22 metros y es adecuado para áreas grandes de hasta 490 m².

c. Sistemas de riego por goteo

Riego por goteo Gardena

Tubos de goteo:

    • Micro-Drip-System: Tubo flexible y resistente, disponible en longitudes de 15 y 50 metros.
  • Emisores de goteo:
    • Gotero en línea: Suministra una cantidad fija de agua (por ejemplo, 2 litros por hora) y es adecuado para filas de plantas.
    • Gotero ajustable: Permite ajustar el flujo de agua según las necesidades de las plantas.
  • Accesorios:
    • Conector en T: Permite conectar tubos de goteo en ángulo recto.
    • Estaca de tubo: Fija el tubo de goteo en su lugar y evita que se mueva.

d. Programadores de riego

  • Modelo de Programador Características Uso Recomendado
    Water Control Select 1891 10 programas preestablecidos, pantalla LCD, inicio manual o automático, ajuste de duración y frecuencia Jardines pequeños y medianos
    Water Control Master 1892 Pantalla LCD, conexión a sensor de lluvia y humedad, ajuste individual de duración y frecuencia Jardines medianos y grandes
    Water Control Flex 1890 Pantalla LCD, inicio manual o automático, ajuste de duración y frecuencia Jardines pequeños y medianos
    Gardena Easy Plus 1888 Ajuste de duración, frecuencia y hora de inicio, programación simple Jardines pequeños y medianos
    Classic 1284 Programación diaria o semanal, ajuste de duración y frecuencia Jardines pequeños y medianos
  • Sensores de humedad:
    • Sensor de humedad del suelo: Mide la humedad del suelo y ajusta el riego en función de las necesidades de las plantas y las condiciones climáticas.

 4.  Mantenimiento de los sistemas de riego

Región Preparación y planificación Instalación del sistema de riego Mantenimiento
Norte de España Adaptar riego a precipitaciones y plantas locales Preferible riego automático y por goteo Inspección regular y limpieza de aspersores
Meseta Central Riego adicional en verano y adaptar a plantas locales Altamente recomendado riego automático y por goteo Inspección regular y limpieza de emisores de goteo
Este de España Riego adicional para plantas no nativas Altamente recomendado riego automático y por goteo Inspección y mantenimiento de sistemas automatizados
Sur de España Riego regular y eficiente Altamente recomendado riego automático y por goteo Inspección y mantenimiento de sistemas automatizados
Islas Baleares Riego adicional para plantas no nativas Altamente recomendado riego automático y por goteo Inspección y mantenimiento de sistemas automatizados
Islas Canarias Riego adicional en áreas con menor precipitación Altamente recomendado riego automático y por goteo Inspección y mantenimiento de sistemas automatizados

5. Consejos de riego y mejores prácticas

a. Riego según las necesidades de las plantas

  • Regar las plantas con mayor necesidad de agua (como hortalizas y flores) con mayor frecuencia.
  • Adaptar el riego a las plantas nativas de la región, que suelen requerir menos agua.

b. Momento adecuado para regar

  • Regar temprano en la mañana o al anochecer para minimizar la evaporación y permitir que las plantas absorban el agua de manera eficiente.
  • Evitar regar durante las horas pico de calor y luz solar, ya que esto puede causar estrés a las plantas.

c. Eficiencia en el riego

  • Utilizar sistemas de riego por goteo para entregar agua directamente a las raíces de las plantas y reducir la evaporación.
  • Ajustar el riego según las condiciones climáticas y las necesidades de las plantas para evitar el desperdicio de agua.

d. Mantener la salud del suelo

  • Añadir mantillo alrededor de las plantas para conservar la humedad del suelo y reducir la evaporación.
  • Realizar abonado y aireación del suelo para mejorar la retención de agua y el acceso de las raíces al agua y los nutrientes.

6. Solución a problemas comunes con el riego

a. Baja presión de agua

  • Comprobar si hay obstrucciones o daños en la manguera, aspersores o emisores de goteo.
  • Asegurarse de que el grifo esté completamente abierto y que no haya fugas en la conexión.

b. Riego desigual

  • Ajustar la posición de los aspersores o emisores de goteo para garantizar una distribución uniforme del agua.
  • Comprobar si los aspersores están funcionando correctamente y limpiarlos si es necesario.

c. Plantas marchitas o en exceso de agua

  • Asegurarse de que el sistema de riego esté proporcionando la cantidad adecuada de agua según las necesidades de las plantas.
  • Ajustar el temporizador de riego y la frecuencia de riego para evitar la falta o el exceso de agua.

d. Daños por heladas

  • Drenar y guardar las mangueras y accesorios en un lugar protegido durante el invierno.
  • Proteger las plantas sensibles al frío con cubiertas o mantillos.